[vc_row][vc_column][vc_wp_text][layerslider id=”2″][/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”BUSINESS CONSULTING” font_container=”tag:h3|text_align:left” use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]

Cultivo de Algodón

 

Cuando hablamos de la producción de algodón, sabemos que el cultivo se enfrenta a malezas, plagas y enfermedades que comprometen el rendimiento, debemos proteger la plantación con herramientas eficaces para garantizar el éxito de la cosecha.

 

Las plagas como el Picudo de algodón (Anthonomus grandis) y el Gusano rosado, (Pectinophora gossypiella) pueden causar daño en la parte foliar y los botones florales de las plantas, perjudicando el desarrollo del cultivo de algodón. Es importante hacer el monitoreo constante, seguido del manejo integrado de plagas, y así definir el mejor método de control. Otras plagas como el gusano bellotero, ácaros, trips y mosca blanca, también deben ser incluidos en el programa de monitoreo para tomar las medidas correctivas para su control a tiempo.

 

Buscando el éxito de la producción, también debemos monitorear las enfermedades foliares, teniendo un manejo preventivo para la viruela o roya, enfermedad ocasionada por el hongo Puccinia cacabata; para esta enfermedad foliar se recomienda realizar aplicaciones con fungicidas de alta eficacia.

 

Gracias a los avances en biotecnología, para el cultivo de algodón se han desarrollado semillas que cuentan con propiedades que permiten a la planta tener mayor rendimiento y calidad de fibra, con características generadas para la defensa del ataque de plagas y de malezas, y de esta manera el cultivo pueda desarrollarse en adecuadas condiciones de nutrientes, agua y luz para tener altos rendimientos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

× ¿Cómo puedo ayudarte?